

La trayectoria del asteroide 2005 YU55, está perfectamente estudiada y medida. En el punto de máximo acercamiento, estará a 324,600 kilometros, el 0,85 de la distancia de la Luna a la Tierra. La influencia gravitatoria del asteroide no tendrá ningún efecto detectable en la Tierra, incluyendo las mareas de nuestro planeta, o las placas tectónicas. Aunque 2005 YU55 está en una órbita que regularmente le lleva a aproximarse a la Tierra (también pasará cerca de Venus y Marte), el encuentro de 2011 con la Tierra, es el más cercano que esta roca espacial o asteroide, ha realizado por lo menos durante los últimos 200 años.
Durante el seguimiento, los científicos utilizarán las antenas de Goldstone y Arecibo para hacer rebotar ondas de radio de la roca espacial. Los ecos de radar que regresarán del asteroide 2005 YU55 serán recopiladas y analizadas. Los científicos de la NASA esperan obtener imágenes del asteroide desde Goldstone, con una resolución de 2 metros por píxel. Esto debería revelar una riqueza de detalles sobre las características de la superficie del asteroide, forma, dimensiones y otras propiedades.
Las observaciones de radar desde Arecibo del asteroide 2005 YU55 que se hicieron en el año 2010 muestran que tiene una estructura prácticamente esférica. Gira lentamente, con un período de rotación de aproximadamente 18 horas. La superficie del asteroide es más oscuro que el carbón, en longitudes de onda visible. Los astrónomos aficionados que quieran echar un vistazo a 2005 YU55, necesitarán un telescopio con una apertura de 15 centímetros, o un poco más grande.
La última vez que una roca espacial de similar tamaño de vino tan cerca a la Tierra fue en 1976, aunque los astrónomos no eran conocedores del sobrevuelo, al contrario que ocurre en esta ocasión. La siguiente aproximación conocida de un asteroide de este tamaño será en el asteroide Apofis en el año 2028.
Nasa
Nasa
0 comentarios:
Publicar un comentario