Bienvenidos al blog Tot Astronomia

Bienvenidos a todos los seres humanos que se emocionan y se plantean preguntas al mirar el cielo estrellado en una noche oscura. Aunque sea a simple vista el cielo nocturno resulta fascinante y poder mirar, admirar y...

30 diciembre 2011

¡La mentira está ahí fuera!

Foto del Sol, hoy (30.12.2011) SOHO/NASA Muchas han sido las preguntas que los seguidores de Tot Astronomia nos han realizado sobre las posibles catástrofes que pueden acontecer durante  el  cercano año 2012 en nuestro planeta. Catástrofes ocasionadas por  el regreso de planetas ficticios, inversión del campo magnético de la Tierra, alineamientos planetarios o tormentas solares severas, asociadas con el ciclo solar de 11 años.Queremos dar la opinión de alguien mucho más calificado que nosotros para contestar a todas estas preguntas. Se trata del Dr. David Morrison, director del Instituto Lunar de la NASA, Senior Scientist...

29 diciembre 2011

Historia del universo en un año terrestre

Situación de nuestro sistema Solar en la Via Láctea Hace ya unos millones de años que  erguimos nuestra columna vertebral para buscar la verticalidad. Desde entonces, no hemos dejado de caminar con altivez por este planeta azul, apoyados con la prodigiosa fuerza de nuestro cerebro. Somos el resultado de una evolución lenta pero constante de formas de vida anteriores. La selección natural ha dejado pasar por el tamiz, únicamente, a los más capaces, a los que mejor se adaptan al entorno en el que tenemos que pasar nuestros días. De todos ellos, el hombre es el único en el que se ha desarrollado la conciencia, hasta...

21 diciembre 2011

Como ver la Tierra con los ojos de un astronauta.

La Tierra desde la Estación Espacial Internacional. Nasa Vamos a iniciar un viaje por el espacio exterior y alrededor de nuestro planeta, aunque nos atrevemos a sugerir, que antes de iniciar el arranque del video, con imágenes reales, tengáis en cuenta lo siguiente: Únicamente poner el video estando solos / Contemplarlo desde un lugar tranquilo / Es fundamental que tengais un audio aceptable / Agrandar al máximo la imagen en la pantalla / Concentraros en las imágenes, de principio a fin.                                           ...

19 diciembre 2011

Contact: Un mensaje de una civilización externa avanzada

Ellie (Judie Foster), escuchando la señal de la estrella Vega  No sé por qué extraña razón, cuando llega fin de año me gusta ver la película estrenada en 1997, Contact, protagonizada por Jodie Foster y Mathew McConaughey, porque plantea de forma realista, aunque adaptada a las necesidades dramáticas del cine, como sería un contacto real con una civilización inteligente de fuera del Sistema Solar. El filme se basa en la novela homónima de Carl Sagan, el astrónomo que realizó importantes aportaciones en el campo de la astronomía planetaria y que el gran público lo conoció como divulgador científico por la serie Cosmos, una serie de trece...

17 diciembre 2011

El cometa Lovejoy sobrevive a su visita al Sol

El cometa Lovejoy saliendo de detrás del Sol, vivito y coleando. NASA Un cometa, casi tan ancho como dos campos de fútbol (200 metros) se aproximaba  al Sol,  donde muy probablemente seria destruido en un espectáculo de luces el 15 o 16 de diciembre. Si bien el cometa Lovejoy (C/2011 W3) podría llegar a ser tan brillante como Júpiter o Venus cuando “estalle en llamas”, el resplandor del Sol ocultará el evento a los ojos humanos. Sin embargo, los observatorios solares en el espacio tendrán una gran vista. Esto es lo que pensaban los tècnicos de diferentes instituciones astronómicas. Descubierto el 2 de diciembre por el astrónomo aficionado...

Feliz Navidad y Año Nuevo 2012 / Merry Christmas

El Cometa Hale-Bopp sobre el cielo de la iglésia románica de Sant Climent, situada en  Tahull, município del Valle  de Boí, província de Lleida/Catalunya/ España. Foto Ramon Drudis A tod@s los que se emocionan mirando y viendo un cielo limpio, negro y estrellado, y se plantean dudas sobre nuestros orígenes y que hay más allá, queremos decirles que la duda no es mentirosa, la duda busca respuestas y que la duda es flexible. Os deseamos Felices Pascuas y Año Nuevo 2012 / Merry Christmas and New Year 2012. Con todo el afecto de Tot Astronom...

14 diciembre 2011

¡Última Hora! Encontrados sedimentos minerales en Marte (14.12.2011)

Robot Opportunity. La única máquina rodante que sobrevive en tierra marciana Gracias al robot de la NASA, Opportunity, los científicos han descubierto en el planeta rojo sedimentos minerales, según informó la semana pasada la Agencia norteamericana. El descubrimiento se presentó en la Conferencia de la Unión Estadounidense de Geofísica, celebrada el pasado día 9 de diciembre en la ciudad californiana de San Francisco. El máximo responsable de la misión que usa dicho robot, el profesor de la Universidad de Cornell, Steve Squyres, explicó que “esto nos asegura que el agua fluyó a través de fracturas subterráneas en la roca”. Según Squyres, los...

08 diciembre 2011

Piedras que caen del espacio: Meteoros, meteoroides, meteoritos y cráteres

Durante muchos lustros se ha especulado sobre la caída de piedras cósmicas en nuestro planeta azul. Si lo que se ha visto es una simple estrella fugaz o un meteoroide. Si los meteoritos encontrados en la superficie del planeta son reales o se trata de otros cuerpos rocosos e incluso de imitaciones que nada tienen que ver con su origen extraterrestre. Igualmente pasa con los cráteres de impacto provocados por la energía que desarrollan los meteoritos al impactar con el suelo. En demasiadas ocasiones nos han dado “gato por liebre”, con la única finalidad de sacar un lucro personal, notoriedad o atraer el turismo en la zona craterizada. Pedrusco...

06 diciembre 2011

¡Última hora! El Observatorio Kepler encuentra exoplaneta similar a la Tierra.

Representación artística del exoplaneta  Kepler-22 La NASA anunció en conferencia de prensa que el observatorio espacial Kepler encontró el primer planeta ubicado en la llamada “zona habitable”, el que forma parte del sistema planetario Kepler-22 y que se encuentra a una distancia de 600 años luz.Recordemos que los científicos denominan como zona habitable al área en donde se dan las condiciones para que un planeta posea agua, por lo que se incrementan las probabilidades de que exista algún tipo de organismo vivo.El planeta, al que los investigadores han denominado como Kepler-22b, tiene aproximadamente 2,4 veces el...

01 diciembre 2011

Gran tormenta en el planeta de los anillos

Esta serie de imágenes de la sonda espacial Cassini de la NASA muestra el desarrollo de la tormenta más grande vista en el planeta Saturno desde 1990. Estos son los colores reales y muestran la crónica de la tormenta desde su inicio, a finales de 2010 hasta mediados de 2011. Se puede apreciar claramente como la tormenta creció rápidamente pero con el tiempo se desvaneció dejando el rastro de lo impresionante que ha sido. Fases  de la gran tormenta en Saturno. NASA/JPL-Caltech/Space Science Institute La primera imagen de la tormenta, tomada el 05 de diciembre 2010, se encuentra en la parte superior izquierda del panel de imágenes....

28 noviembre 2011

Relación de amor a distancia

El transbordador Endeavour acoplado  a la Estación Espacial Internacional.  Nasa. Los tres pilares de una relación perfecta de pareja, muy bien pueden ser: Amor, Sexo y Romanticismo, sin olvidar otros adicionales que complementan los anteriores pilares, como son: el respeto mutuo, evitar la rutina, comunicarse, tolerarse, “ser amigos”, evitar el egoísmo, etc. El Amor es conocer a tu pareja, saber porqué actúa y como actúa y la quieres tal como es, sin querer cambiarla. Pero si no existe Sexo satisfactorio o atracción sexual, llega el aburrimiento y la falta de emoción. El tercer ingrediente es el Romanticismo. Si uno/a es afortunado/a,...

27 noviembre 2011

El Curiosity ya viaja hacia Marte

El objetivo científico de esta misión es evaluar la habitabilidad de una región de Marte: conocer su potencial como hábitat para la vida  pasada o presente. Para cumplirlo, la misión MSL acaba de lanzar el rover  Curiosity a bordo de un cohete ATLAS V. El despegue se ha realizado desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral (Florida, EE UU) a las 16h02 (hora peninsular) del 26 de novimbre de 2011. Las etapas de la nave se han separado correctamente según los datos recibidos en estaciones como la Diego Garcia Tracking Station en el Océano Índico. Momento en que el cohete 'Atlas V' con el...

22 noviembre 2011

Tan solo es un punto de luz

Situación  de la estrella Ain en la Constelación de Taurus Tengo un compañero de trabajo que es extremadamente escéptico en la evolución que está teniendo la ciencia astronómica y, aunque su formación  es esencialmente técnica, no cree en las imágenes que suministra el Telescopio Espacial Hubble, dice que están trucadas. Igualmente pasa con los rovers marcianos que nos muestran las vistas más excepcionales del planeta rojo e  incluso tiene muchas dudas de si llegamos alguna vez a la Luna. Con todo este panorama por delante, no comprendía como se me ocurrió la  construcción de un observatorio astronómico y, mucho menos,...

21 noviembre 2011

¡ Perdón por la inmodestia !

Conjunción planetaria de Marte, Saturno, Venus y Mercurio. Tot Astronomia ¡ Nos gusta esta imagen realizada por Tot ! Sabemos que al decir esto pecamos de inmodestia. Pero  no podemos evitarlo, el pecado es humano y quizás nos confesemos para resarcirlo. Yo, particularmente la tengo junto a mi mesa de trabajo y me ayuda a relativizar los problemas cotidianos. Me hace sentir más modesto, humilde y mi empatía aumenta. La imagen en cuestión la realizamos el 5/05/2002, a 12 Km de la ciudad de Lleida/Cataluña/España y en ella se aprecian tres puntos brillantes formando un triángulo. En realidad se trata de los planetas Marte (superior), Saturno...

13 noviembre 2011

Las Hubbleimágenes más astronómicas

Después de más de 20 años de trabajo ininterrumpido, el Telescopio Espacial Hubble ha acercado los objetos estelares y planetarios a los humanos y con ello ha contribuido a que astrónomos de más de 45 países hayan publicado sus descubrimientos en mas de 4.800 artículos científicos.  El Hubble orbita en el exterior de la atmósfera, en órbita circular alrededor de la Tierra a 593 Km sobre el nivel del mar, con un periodo orbital de 97 minutos.La ventaja de disponer de un telescopio más allá de la atmósfera terrestre radica, principalmente, en que de esta manera se pueden eliminar los efectos de la turbulencia atmosférica y tiene la posibilidad...

10 noviembre 2011

Sigrid y las Auroras Boreales

Natasha Yarovenko y Sergio Peris interpretan a Sigrid y capitán Trueno en el film. Abajo el Capitán Trueno representado en los Tebeos (cómics) ¿Os acordáis de los Tebeos (cómics) del Capitán Trueno? Aquel caballero andante, nacido en el siglo XII en un lugar costero del norte de Cataluña, fuerte, simpático, que luchó con noble idealismo moral por la justicia, la libertad, la fraternidad, la paz ....?. Pues, él y sus compañeros, el forzudo Goliath y el tímido escudero Crispín han estado activos desde el año 1956 y  gracias al guionista Víctor Mora y los lápices de Ambrós fueron las delicias de pequeños y grandes de todos estos...

Page 1 of 91123Next