Bienvenidos al blog Tot Astronomia

Bienvenidos a todos los seres humanos que se emocionan y se plantean preguntas al mirar el cielo estrellado en una noche oscura. Aunque sea a simple vista el cielo nocturno resulta fascinante y poder mirar, admirar y...

29 noviembre 2012

¿Qué ha encontrado Tío Sam en Marte?

Tío Sam (Oncle Sam) Un anciano de raza blanca, gesto serio, pelo blanco, barba de chivo y vestido con ropas que recuerdan los símbolos de los Estados Unidos de América ha encontrado algo importante en la superficie del planeta Marte. El Tío Sam (Oncle Sam) es la personificación nacional de los EE.UU pero ahora parece ser que está sobre el planeta rojo, eso sí, en forma de laboratorio de química en miniatura y que se encuentra acoplado al Astromóvil de exploración marciana Curiosidad. La foto reciente captada por Curiosidad muestra una notable erosión ocasionada por el flujo  de agua. NASA. La Curiosidad aterrizó con éxito...

24 noviembre 2012

Tot da la cara en TV

Presentamos la última entrevista (en idioma catalán) que se realizo a Tot Astronomia por parte de La Mañana TV (Canal Català). En ella se describen los principales objetos que se pueden ver, sin aparatos ópticos, desde los cielos de Lleida/Cataluña/España durante el mes de noviembre. Igualmente se presentó el video “Conquistar una mujer mirando el cielo” que se puede encontrar en nuestro blog, en la pestaña Vídeos/Imágenes. Creemos que la divulgación astronómica debe hacerse de forma didáctica, democrática, periodística, escéptica y ante todo recreativa a fin de buscar el puro placer de compartir nuestra pasión con tod@s aquell@s que...

23 noviembre 2012

El recorrido de nuestra estrella durante un año, tiene forma conocida

Analema con eclipse solar total incluido. Foto desde Turquia El ocho es el número natural que sigue al siete y precede al nueve; es el número de casillas que tiene cada lado de un tablero de ajedrez; en la música simboliza el número de notas en una octava y en informática la unidad básica de almacenamiento de información equivale a 8 bits (1 byte). Este símbolo numérico igualmente es usado para indicar que algo se ha enredado o enrevesado, es decir, que presenta complicaciones, marañas, que hacen difícil la comprensión ó la solución. El número que tantas aplicaciones tiene en la Tierra, está representado en el cielo, y es uno de esos regalos...

17 noviembre 2012

La lluvia de las Leónidas llega este finde

Bólido de Leónida. Jerry Schad La lluvia de estrellas de las Leónidas  acude estos días un año más a su cita anual con la Tierra, o más bien la Tierra vuelve a recorrer la parte de su órbita que pasa por donde están los restos que va dejando el cometa Tempel-Tuttle. Su máxima actividad fue esta pasada noche 16-17 de noviembre  con una tasa horaria de 15 meteoros. De todos modos, como no sabemos dónde están todos los restos que ha ido dejando el Tempel-Tuttle , es perfectamente posible verlas a cualquier hora, mirando para cualquier parte del cielo sin necesidad de prismáticos, telescopios ni nada parecido, aunque...

16 noviembre 2012

¿Es posible viajar en el tiempo?

La Estación Espacial Internacional A finales del mes de  junio de 2009 la banda de rock dublinesa U2 inició su gira musical en el Camp Nou (Barcelona/Cataluña/España). Uno de sus invitados de excepción fue espacial, ya que se comunicaron con la tripulación de la Estación Espacial Internacional durante 4 minutos. La conexión se pudo disfrutar por todos los asistentes al Camp del Barça (Estadio del Fútbol Club Barcelona), mediante una gigantesca pantalla con la que fue posible ver y oír la conversación entre Barcelona y la Estación orbital. - ¿Nuestro planeta es redondo? – Les encasquetaron desde el Camp Nou. Uno de los astronautas,...

11 noviembre 2012

El próximo martes ¡eclipse solar!

Tal como se verá el eclipse total de Sol desde el norte de Australia Con una total precisión, la inefable mecánica celeste volverá a provocar un eclipse total de Sol el próximo martes 13 de noviembre y durante dos o tres minutos la Luna estará tapando totalmente el Sol impidiendo que sus rayos lleguen a la Tierra. Se trata de un eclipse total, pero solamente podrá ser visto en su totalidad en el norte de Australia y el sur del Océano Pacífico por un máximo de unos 4 minutos y 2 segundos, visible desde el Océano Pacífico al este de Nueva Zelanda. Recorrerá el sector sur de la Polinesia llegando hasta el Archipiélago Juan Fernández para...

10 noviembre 2012

Pensamiento en fin de semana

Parte central del Valle Alpino lunar ¿Qué en que pienso? Pues que voy teniendo “mono” de ver y admirar por enésima vez al accidente geográfico que más me gusta de nuestro satélite natural. Está al sur de Mare Frigoris, no lejos del cráter Cassini y al este de la gran llanura amurallada Plato. Allí está mi objetivo: el Valle Alpino, que traza un corte de 166 km de longitud a través de los Alpes lunares. La máxima anchura en su zona centro es de 10 Km y su suelo es plano, cubierto de lava. En el fondo del mismo hay una sinuosa “fisura” que me resultara difícil ver con mi máquina del tiempo, pero, como tengo fe en las imágenes que veo, se que...

08 noviembre 2012

El gato está triste y azul

Antigua constelación Felis (Gato) Una constelación es un grupo de estrellas que toma una forma imaginaria en el cielo nocturno. Son usualmente nombradas en honor a caracteres mitológicos, gente, animales y objetos. Cada civilización ha inventado diferentes formas para los mismos grupos de estrellas brillantes. Esto es un juego de conectar puntitos en una hoja de papel. En el pasado, la creación de imágenes imaginarias de las estrellas fue útil para la navegación en la noche y para seguir el curso de las estaciones. Constelación propuestacon el nombre delApóstol Mateo Tolomeo catalogó por primera vez 48 constelaciones pero aún...

01 noviembre 2012

Pensamiento en Todos los Santos

Cazadores del primer planeta hallado fuera de nuestro Sistema Solar ¿Qué en qué estoy pensando? Pues que hace ya unos años estuve hablando con el que hoy es un prolífico descubridor de planetas extrasolares. Me contaba que en las primeras etapas de su trayectoria astronómica se obsesiono por los descubrimientos de estos mundos, más allá de nuestro Sistema Solar, por lo que pasaba largos periodos de tiempo fuera de su residencia habitual. Esta atracción fatal por los exoplanetas le costó su matrimonio. Esta historia me alertó de que la afición por la astronomía no entorpeciera mis otras “vidas terrenales” y de alguna forma siempre tengo presente...

Page 1 of 91123Next