Bienvenidos al blog Tot Astronomia

Bienvenidos a todos los seres humanos que se emocionan y se plantean preguntas al mirar el cielo estrellado en una noche oscura. Aunque sea a simple vista el cielo nocturno resulta fascinante y poder mirar, admirar y...

29 abril 2013

¿Hay más o menos estrellas que granos de arena en las playas?

Playa de Rodas. Islas Cies/Vigo En una entrevista en directo por TV y ya para finalizar, nos preguntaron si podíamos afirmar que existen más estrellas en el Universo que granos de arena en todas las playas de la Tierra. La divulgación astronómica en los medios de comunicación audiovisuales tiene estas cosas; hay preguntas a las que hay que dar una respuesta en segundos, cuando en realidad serían necesarios largos minutos. Como todos los lectores de este post pueden intuir, es imposible saber con exactitud tales cantidades, aunque disponiendo de tiempo, si es posible realizar una estimación aproximada de los granos de arena  y de...

20 abril 2013

¿Por qué giran los planetas alrededor del Sol?

Astronauta en órbita alrededor  de la Tierra Durante una de las sesiones observacionales que realizamos, en una capital de comarca lleidatana y mientras estábamos observando el planeta anillado Saturno, que en estas fechas está en la constelación de Virgo, una chica alta, morena, de largos cabellos negros, de expresión facial suave y voz melódica, nos dijo - ¿Por qué los planetas giran alrededor del Sol?-. Decir que los planetas giran alrededor del Sol es otra forma de decir que estos planetas están en órbita alrededor del Sol. Un planeta en órbita alrededor del Sol es como la Luna o un satélite de la ESA o de la NASA en órbita...

13 abril 2013

Entrevista en TV. El arte de descubrir asteroides

El descubridor de asteroides Josep Maria Bosch junto a Tot Presentamos la última entrevista (en idioma catalán) que se realizo a principios de este mes de abril a Tot Astronomia, por parte de La Mañana TV (Canal Català). En ella presentamos al catedrático de lengua y literatura catalana y astrónomo amateur Josep María Bosch. Fue todo un lujo tenerlo en el programa ya que se trata de una persona entrañable, altamente modesta, pero un prolífico descubridor de asteroides. Desde su observatorio astronómico, altamente tecnificado, ha descubierto más de 200 asteroides, uno de ellos lleva el nombre de su propio hijo para toda la eternidad: Josepbosch....

03 abril 2013

Música y estrellas en Gemini

Constelación de Gemini Los que nos dedicamos a mirar el cielo nocturno sabemos que todo  es posible con ilusión esfuerzo y paciencia.  Este pasado fin de semana  pudimos  observar la constelación de Los Gemelos (Gemini) y gozar de los objetos que teníamos en nuestro Plan de Observación. Esta vez hemos sacado la lengua al pesimista y sarcástico Edward Aloysius  Murphy. Localización de estrellas y cúmulos en Gemini. Empezamos con las estrellas dobles, es decir, con aquellos astros que forman sistemas dobles o múltiples y que en su observación se pueden notar diferencias de colores. Hay estrellas dobles muy cercanas...

Page 1 of 91123Next