Bienvenidos al blog Tot Astronomia

Bienvenidos a todos los seres humanos que se emocionan y se plantean preguntas al mirar el cielo estrellado en una noche oscura. Aunque sea a simple vista el cielo nocturno resulta fascinante y poder mirar, admirar y...

26 junio 2013

La puerta de forja de la Finca Güell y la constelación del Dragón

Puerta del Dragón en la entrada de la Finca Güell de Barcelona Cuando era más joven que en la actualidad y de la mano de mis padres visitaba Barcelona, ​​ya me impresionaba ver las obras de Antoni Gaudí, el arquitecto catalán que aprendió de la naturaleza, gracias a su innato espíritu de observación meticuloso del cielo y de la tierra, de los hombres y de las plantas. En el transcurso de los años y siguiendo su obra, comprendí que Gaudí entendía la arquitectura como la creación de la unidad a través de la diversidad y fue concebida como el fin único y exclusivo de su vida. No publicó ningún libro con sus ideas, no inventó materiales nuevos...

20 junio 2013

¿A qué distancia se halla la Luna de nuestro planeta?

Distancias planetarias, a escala,sobre la provincia de Lleida ¿Donde situamos la Luna con respecto a la Tierra? Si, si sabemos que está a 384.400 km de nosotros, pero donde la colocamos en un sistema de escala, donde la Tierra la representamos por una pelota de balonmano y la Luna por otra de tenis. Hemos querido salir a la calle para establecer una experiencia sociológica sobre esta distancia y comprobar  que tenemos una tremenda dificultad para situar la Luna en el lugar que le corresponde. Y es que los problemas se inician cuando nos dejamos guiar por las imágenes que tenemos almacenadas en nuestro sistema neuronal, después de ver centenares...

14 junio 2013

ISON tiene mucha responsabilidad. ¿Cumplirá?

Cometa ISON en febrero, marzo, abrily mayo de 2013. Crédito: ObservatorioGemini Nos gustan los cometas porque son impredecibles como los humanos. ¿Cuantos de nosotros no hemos realizado alguna acción u omisión que no forma parte de nuestra forma de ser y pensar? Al intentar valorar más pausadamente el porqué de dicho comportamiento, nos hemos preguntado: ¿Por qué he actuado así? - Pausa para generar imagen mental – Y la verdad es que no hemos encontrado una explicación lógica. Una roca rodeada de hielo  de 5 km de diámetro, llamada ISON, se acerca a nosotros, y a finales de año pasara a 156 veces la distancia de nuestro planeta a...

10 junio 2013

Mi vida es muy finita

Comparación del sistema Kepler 62con nuestro sistema planetario    Me gustaría que mi esperanza de vida fuera mucho mas larga de lo que será en realidad. Mi vida es demasiado finita como para poder ver los acontecimientos planetarios que nos depara el futuro inmediato, como el descubrimiento de planetas extrasolares en la zona de habitabilidad de su estrella, planetas de tipo rocoso, con agua líquida en abundancia, atmósfera con oxigeno y nitrógeno, campo magnético propio, edad suficiente para que la vida se halla desarrollado y vida muy diferente a la nuestra. Tampoco pido demasiado, no quiero llegar a la vejez de nuestra estrella,...

03 junio 2013

Lunas y estrellas en las banderas

Bandera de Singapur ¿Están bien diseñadas las banderas de Argelia, Turquía, Pakistán, Singapur, Túnez y otros seis países más? Pues claro que si, seguramente diréis, cada país compone la bandera que quiere, en función de su cultura e historia. Y tenéis razón, por qué la pregunta inicial estaba mal planteada y hay que hacerla de otra forma: ¿Están bien diseñadas las banderas de los países mencionados anteriormente, astronómicamente hablando? ¿Qué tiene que ver la astronomía con las banderas que tienen lunas y estrellas? Pues estas banderas tienen representadas la hoz de la Luna como símbolo islámico y una o más estrellas. La Luna está en...

Page 1 of 91123Next